Aprende programación web conmigo en los másters donde soy profesor tanto presencial como online y usando el código embajador.eduardofierro para obtener un 5% de descuento.

¿Qué es FTP? Imagen del vídeo de Youtube

¿Qué es FTP? Dominio, hosting y FTP.

«¿Qué es FTP?» Es una pregunta que me hacen mucho mis alumnos junto a «¿Subiremos una web a internet?»

Así que vamos a empezar con unos conceptos porque hoy nos vamos a ir de mudanzas.

Inmobiliaria, casa y mi nueva dirección

Conceptos que vamos a tener que repasar dentro de esta «mudanza» ¿Cuáles van a ser? Antes de nada el primero es que si yo quiero ir a una casa, es decir quiero ir a una nueva casa para poder mudarme necesito ir a una inmobiliaria.

Esta inmobiliaria me ofrecerá una nueva casa, es decir el espacio físico donde voy a guardar dentro de esta casa mis objetos (literal):mi cama, mi ordenador…

También me va a ofrecer una dirección nueva, porque este nuevo espacio estará ubicado en alguna parte.
Y por último también me dará las llaves de mi casa.

Por lo tanto técnicamente una de las cosas que ocurre es que cuando estoy buscando esta casa y voy ala inmobiliaria puedo tener 2 posibilidades:

Por un lado me puedo ir a una casa privada, es decir, que puedo vivir solo en la casa o puedo probar a compartir casa con más gente.

Esto tiene ventajas y desventajas, una casa privada es bastante más cara pero técnicamente bastante más segura.

En cambio, en una casa compartida es bastante más barata, pero es más insegura «técnicamente».

Vamos a ponernos técnicos

Cuando hablamos en este caso de las casas, de la inmobiliaria, de la dirección… todo eso tiene un nombre técnico dentro del mundo web. Por ejemplo una inmobiliaria sería el equivalente a un proveedor.

Este proveedor me va a permitir comprar un tipo de casa, también me permite comprar un dominio y por supuesto me ofrecerá las llaves para poder acceder y poder meter todos mis archivos, todos mis datos dentro del hosting.

Por lo tanto la casa sería el hosting, la nueva dirección sería el dominio (la url de mi web) y por último las llaves serán el nombre de usuario y contraseñas FTP que me ofrece este proveedor.

Por supuesto cuando queremos ir a comprar casa, existen 2 variantes de la misma: podemos comprar un hosting privado o podemos privar un hosting compartido que suele ser la opción más habitual para cualquiera que esté comenzando dentro de este mundo.

¿Ventajas y desventajas? Pues las mismas que tenemos previamente, un hosting privado es bastante más caro, mientras que uno compartido es bastante más barato.

uno privado es más seguro y podemos controlar cada aspecto de nuestro hosintg, encambio en uno compartido la cosa cambia un poco. Técnicamente es más «inseguro» entre comillas porque la seguridad no sólo depende del hosting.

La «mudanza»

Dicho esto vamos a hacer la mudanza, es decir: nosotros ya hemos cogido y hemos hablado con la inmobiliaria, también hemos hablado con el proveedor, ya tenemos nuestro hosting, el dominio y las llaves para poder subir todos los archivos. ¿Y en qué consistiría?

Bien, una mudanza en la vida real sería algo bastante sencillo. De mi casa actual sé cual es la dirección de mi casa nueva, con la nueva dirección y lo que voy a hacer es contratar un servicio de mudanzas que tiene un camión donde voy a meter todo dentro y les voy a dar las llaves para que desplacen todos los objetos de mi casa actual a mi nueva casa y gracias a que ellos que tienen las llaves van a subir todos los objetos a mi nueva casa.

Por lo tanto no me preocuparé de nada más.
Dentro de FTP, nuestra casa sería nuestro ordenador,.
Después tendríamos el Hosting y el dominio que hemos comprado y lo que haremos ahora en vez de tener un camión tendremos una app FTP y dentro de la misma meteremos el nombre de usuario y contraseña FTP.

Y la nueva dirección para que la app suba todos los datos al nuevo hosting. De tal manera que cuando alguien a partir de ahora se meta directamente dentro del dominio, accederá y podrá ver todos los archivos que hemos subido. Es decir que cuando alguien introduzca el dominio.com dentro de google o dentro del navegador podrá ver nuestra web.

Cosas a tener en cuenta por un lado sería que existen muchos los proveedores, como CDMON, Hostalia, Ionos y hay muchos de ellos.

Hablamos de proveedores y servicios de hosting

Estamos hablando de proveedores con servicios de hosting y de dominios sobre todo para cualquiera que esté comenzando con esto del desarrollo web.

Debes de tener en cuenta varias cosas sobre los dominios y hosting, y es que te recomiendo que no busques el. más barato, sino busca el que mejor apoyo tenga.

Si tienes un apoyo de un servicio técnico 24/7 pues mejor, porque significa que en cualquier momento si existe algún problema vas a poder tener algún pequeño soporte que te ayude a solventar cualquier tipo de problemas como copias de seguridad de tu hosting.

La segunda cosa que deberías de tener en cuenta en este caso es que app de FTP utilizar y por supuesto aquí hay un montón de apps FTP, por ejemplo: Filezilla, Transmit, Cyberduck
Muchas son de pago y la mayoría son gratuitas como Cyberduck o Filezilla y son buenas apps para usar FTP y poder subir nuestros archivos a nuestro hosting.

Además hay que tenere encuentra lo siguiente que es un dato muy importante: dónde conseguimos los datos para introducir dentro de mi app FTP.

Estos datos los vamos a conseguir dentro de nuestro proveedor y es posible que te encuentres con dos varias posibilidades: muchos proveedores tienen un CPanel. Es un panel de información que usan bastantes proveedores para poder buscar tu nombre de usuario y contraseña FTP.

También hay otros proveedores que usan un panel propio, ellos mismos se diseñan el panel y te indican dentro dónde puedes conseguir estos datos.

Por lo tanto independientemente de cuál sea el hosting y quieres saber cuales son tus datos FTP, tanto tu nombre de usuario como contraseña.
La recomendación que te doy es muy sencillo: dentro de google busca «subir FTP y NOMBRE DE PROVEEDOR». Por ejemplo: «Subir FTP Ionos«, «Subir FTP CDMON» ,»Subir FTP HOSTINGER«…

Y verás que te darán una guía perfecta de cómo subir los datos y poder colocarlos dentro del hosting.

Resumen sobre qué es FTP y el proceso de subir archivos.

Lo primero ve a un proveedor de servicios y compra un hosting y un dominio.
Ten en cuenta que cuando compras un hosting y un dominio, no se compra para siempre, sino que debes comprarlo anualmente o mensualmente.
Y pasa exactamente igual con el dominio.

Cuando ya tengas tu hosting y domingo descárgate una app FTP.
Después Introduce los datos: la URL, el nombre de usuario y la contraseña FTP y al colocar estos 3 datos podrás conectarte a tu hosting sin ningún problema.

Y lo que harás dentro de la app cogerás los archivos para arrastrarlos de una columna a otra. Es decir arrastrarlos de tu ordenador al hosting.

Y así habrá acabado tu subida por FTP.

Resumen sobre ¿Qué es FTP?

Espero que te haya resuelto alguna duda, y si el vídeo tiene muchos likes, haré una segunda parte subiendo archivos mediante FTP con el hosting que normalmente suelo trabajar.

Si quieres aprender más sobre los lenguajes de programación, te dejo un enlace hacia otro artículo.

Vídeo de Youtube sobre ¿Qué es FTP?

Un saludo y nos vemos.
Hasta la próxima.
¡Chao crucks!

😊 Que no se te olvide... ¡Sígueme en redes sociales!